Saltar al contenido
YAWA
  • Conócenos
  • Planetario
  • ServiciosAmpliar
    • Sala Mocap
    • Laboratorios de innovación Digital
    • Domo de proyección digital
  • Chontablog
Funciones
YAWA
Boletería

Eclipse de luna

Eclipse total de luna: Cali se conectó con la Luna y el universo 

Eclipse total de luna: Cali se conectó con la Luna y el universo 

PorYAWA marzo 14, 2025abril 30, 2025

Santiago de Cali, 14 de marzo de 2025 Ni la lluvia ni el cielo nublado impidieron que los caleños apreciaran…

Leer más Eclipse total de luna: Cali se conectó con la Luna y el universo Continuar

Cra. 37a #5 - 27, B/ San Fernando, Cali, Valle del Cauca. Colombia

Escríbenos:
3176472206

YAWA

yawacali

El futuro ya llegó… y se está construyendo en El futuro ya llegó… y se está construyendo en Yawa.

Con la exposición internacional “Energy in Transition – Powering Tomorrow”, Alemania y Cali se unen por la sostenibilidad, la educación y la innovación. Esta museografía 100% interactiva, multisensorial y gratuita invita a descubrir, con los sentidos y el pensamiento, cómo se están transformando el mundo y nuestras ciudades frente al cambio climático.

Los cinco módulos te sumergen en temas clave como la movilidad sostenible, la transición justa, el rol de la ciudadanía y la gobernanza energética.
No es una exposición para observar… es una experiencia para vivir.

Y como parte de esta jornada, también tuvimos un espacio de alto impacto: el Taller CONPES del Hub de Hidrógeno Verde del Valle del Cauca, donde líderes nacionales e internacionales trazaron rutas estratégicas hacia una economía más limpia para la región.

📅 Disponible hasta el 22 de julio
🕙 De martes a domingo, 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
📍 Yawa – Centro de Ciencia, Arte y Tecnología
🆓 Entrada libre

Porque pensar el futuro de la energía, es pensar el futuro de nuestra ciudad.

#diplomergy #YawaEsCali #EnergyInTransition #CaliSostenible #HidrógenoVerde #TallerCONPES #ElFuturoSeVive #CienciaQueInspira #AlianzasQueTransforman
🌌 Julio de vacaciones espaciales en el Planetar 🌌 Julio de vacaciones espaciales en el Planetario YAWA 🚀 Ven y vive una experiencia fuera de este mundo con una programación especial pensada para todas las edades y curiosidades.

Este mes estrenamos “Universo Fantasma”, una función que te llevará a la intrigante búsqueda de la materia oscura y que te hará cuestionar todo lo que creías saber del universo. 🙌

Además, lo nuevo en nuestra programación infantil llega con “Cosmix & Aventura Cósmica”, una función pensada para que los más pequeños exploren el espacio de forma divertida, sensorial y educativa. 🎢

Tenemos funciones de martes a viernes desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., y los fines de semana desde las 2:00 p.m., para que vivas esta experiencia en familia o con amigos.

🎟️ Compra tus entradas en TuBoleta.com o directamente en la taquilla.

¡Te esperamos en el Planetario YAWA para disfrutar juntos las maravillas del cosmos!
🌠 Hoy, 30 de junio, celebramos el Día Internac 🌠 Hoy, 30 de junio, celebramos el Día Internacional del Asteroide, una fecha para mirar al cielo… y a la ciencia que nos cuida desde la Tierra.

¿Sabías que esta conmemoración tiene un origen impactante? Un día como hoy, en 1908, un meteorito explotó sobre los cielos de Tunguska, en Siberia, arrasando más de 2.150 km² de bosque. Este evento nos recuerda que la Tierra no está aislada del universo y que comprender los riesgos espaciales es tan urgente como fascinante.

Por eso, la ONU, a propuesta de la Asociación de Exploradores del Espacio, declaró esta fecha para crear conciencia sobre los impactos de asteroides y la importancia de estudiarlos.

Pero, ¿qué son realmente estos viajeros cósmicos?
Son cuerpos rocosos, carbonáceos o metálicos que orbitan alrededor del Sol. Cada uno es una cápsula del tiempo, con información valiosa sobre el origen de nuestro sistema solar, y su estudio hoy es clave en la ciencia, la exploración espacial e incluso en la economía del futuro.

En YAWA, celebramos este día impulsando la curiosidad y el conocimiento. Te invitamos a seguir explorando con nosotros las maravillas del universo… y la ciencia que nos ayuda a entenderlo y protegernos.

✨ ¡Ven, sé parte de esta conversación cósmica!

#DíaInternacionalDelAsteroide #Tunguska #Asteroides #CienciaEspacial #YawaCali #AstronomíaParaTodos #ProtecciónPlanetaria #ExploraciónEspacial #EconomíaEspacial #DivulgaciónCientífica #CaliEsCiencia
🌌 Así se vivió otra inolvidable Noche de Cien 🌌 Así se vivió otra inolvidable Noche de Ciencia en el Planetario YAWA

Nuestros encuentros de divulgación científica son más que eventos: son espacios donde el conocimiento se comparte, se transforma y se vuelve parte de la vida diaria. ✨

En esta edición de Noches de Ciencia, exploramos el fascinante mundo de los asteroides y los cráteres de impacto junto al profesor Marino H. Guarín Sepúlveda, Director de la @escueladeastronomiadecali . Gracias a su experiencia como educador y divulgador, comprendimos mejor el papel de estos cuerpos en la historia del sistema solar y su impacto en la evolución de la Tierra 🌍.

🙌 Gracias a quienes asistieron y a quienes creen que la ciencia también se vive en comunidad.

💫 Nos vemos en la próxima Noche de Ciencia, porque en YAWA el conocimiento es de todos y para todos.

#YawaCali #NocheDeCienciaYawa #PlanetarioYawa #AstronomíaParaTodos #DivulgaciónCientífica #Asteroides #CienciaEnComunidad #EducaciónCientífica #SistemaSolar #caliesciencia
🪨 ¿Sabías que los asteroides son vestigios de 🪨 ¿Sabías que los asteroides son vestigios de la formación del sistema solar? Algunos han impactado la Tierra con efectos geológicos y evolutivos profundos, dejando huellas que hoy la ciencia puede leer.

Este 26 de junio, vive una nueva Noche de Ciencia en el Planetario YAWA con la charla:

🌌 “Asteroides y cráteres de impacto”
🎙️ Por Marino H. Guarín Sepúlveda, Director de la @escueladeastronomiadecali 
🕖 7:00 p.m. | 📍 Planetario YAWA – Cra 37a N.º 5-27

Conversaremos sobre la naturaleza, el origen y la dinámica de los asteroides, así como las consecuencias científicamente documentadas de sus impactos en la Tierra y otros cuerpos del sistema solar.

☄️ Entrada gratuita con inscripción previa
🔗 Link en la bio
🚨 Aforo limitado

#YawaCali #NocheDeCiencia #DivulgaciónCientífica #PlanetarioYAWA #Asteroides #GeologíaPlanetaria #SistemaSolar #CienciaParaTodos #EventosCali
☀️✨ ¡Hoy, 20 de junio, la ciencia y la feli ☀️✨ ¡Hoy, 20 de junio, la ciencia y la felicidad se dan la mano en una conexión asombrosa!

¿Sabías que hoy es considerado por muchos como el “Día Más Feliz del Año”? El concepto de “Yellow Day” fue popularizado por el psicólogo Cliff Arnall (el mismo creador del “Blue Monday”). Él analizó diversos factores que influyen en nuestro bienestar, concluyendo que la combinación de un clima favorable, más horas de luz solar y la proximidad de las vacaciones generan un estado de ánimo optimista.

¡Y la ciencia le da la razón! 🧠 Los expertos señalan que la temperatura exterior ideal para el cuerpo humano oscila entre los 20 y 21°C, condiciones que a menudo encontramos en esta época del año. Además, la luz solar es fundamental para nuestro organismo: regula la producción de hormonas vitales como la serotonina (relacionada con la felicidad), la melatonina (clave para el sueño) y el cortisol (influyente en el estrés). Una exposición adecuada al sol mejora nuestras rutinas de sueño, hambre y, por supuesto, ¡nuestro estado anímico!

Coincidentemente, este 20 de junio también marca el Solsticio de Verano en el hemisferio norte. Es el fenómeno astronómico cuando el Sol alcanza su máxima inclinación en relación con el ecuador terrestre, regalándonos el día con más horas de luz del año. Esta explosión de luminosidad es un factor directo de esa energía y sensación de bienestar que asociamos con el “Yellow Day” 💛

💛 Así que, aprovecha este instante de equilibrio solar para recargarte, sonreír y llenar tu día de amarillo: el color de la alegría, la energía y la vida.

#solsticiodeverano #yellowday

Reservas para colegios
e instituciones

info@yawacali.com

Síguenos también en:

Instagram Facebook YouTube LinkedIn X

Servicios

  • Domo de proyección digital
  • Laboratorios de innovación Digital
  • Sala Mocap
  • Planetario
  • Revelando el Universo Invisible
  • Marte, el Viaje Definitivo
  • De La Tierra al Universo
  • Tierra de Gigantes
  • Astronomía a Gran Escala
  • Conócenos
  • Planetario
  • Servicios
    • Sala Mocap
    • Laboratorios de innovación Digital
    • Domo de proyección digital
  • Chontablog