Del 29 de septiembre al 5 de octubre

Una semana para celebrar la vida, reconectar con la naturaleza y vivir la ciencia de manera inmersiva.

La biodiversidad es nuestra mayor riqueza, y en YAWA creemos que la mejor forma de cuidarla es inspirando a las personas a conocerla, amarla y actuar. Esta semana hemos preparado charlas, cine, experiencias sensoriales y encuentros familiares para que vivas la ciencia como nunca antes.

¿Por qué no te la puedes perder?

  • Experiencias únicas: escucha la música de las plantas y canta con Frailejón Ernesto Pérez.
  • Cine y conversatorios: documentales, cortos y talento local que te conectan con el Pacífico.
  • Charlas que transforman: reflexiona sobre la megadiversidad de Colombia y el cuidado de nuestros ecosistemas.

*Aplica solo para compras en taquilla.

Programación de la Semana:

Calibélula – 9° Festival de Cine Infantil y Juvenil
Un espacio para que niños y jóvenes descubran el poder de contar historias a través del cine.

Horario: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salón 4to piso de Yawa.
Inscríbete aquí: https://tr.ee/GjtaUx

CalibélulaProyección del Documental: Choibá, la danza de la ballena yubarta
Viaja por las aguas del Pacífico y conoce el recorrido de estos gigantes marinos.
+ Charla introductoria con: Andrés Quintero, diseñador de sonido y productor.

Horario: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Planetario Yawa
Inscríbete aquí: https://forms.gle/J5h6comWKoS5Fscu9


Noche de Ciencia
Charla: Ballenato Pacífico
Un proyecto que sigue la ruta migratoria de las ballenas para hablar de reciclaje y educación ambiental en las comunidades del Pacífico.
Con Julio Rodríguez, Diseñador Industrial.

Horarios: 7:00 p.m. – 8:00 p.m.
Lugar: Planetario Yawa
Inscríbete aquí: https://forms.gle/5LTHmMy3TgD9DYVv7

Noche de Ciencia
Charla: ¿Por qué somos un país megadiverso?
Conoce las razones evolutivas, geográficas y culturales que nos hacen únicos.
Con Jhonathan Pelegrín, Biólogo y Doctor en Paleontología.

Horario: 7:00 p.m. – 8:00 p.m.
Lugar: Planetario Yawa
Inscríbete aquí: https://forms.gle/jYXdKQc6wfawqufL8

Música de las Plantas
En esta experiencia inmersiva, conectaremos tecnología y naturaleza para transformar las frecuencias eléctricas de las plantas en notas musicales que podrás escuchar en vivo.
Al final, llévate una planta y su canción.

Horario: 7:00 p.m. – 8:00 p.m.
Lugar: Planetario Yawa
AFORO COMPLETO

Picnic Literario con la Red de Bibliotecas Públicas
Lecturas, cuentos y charlas sobre biodiversidad para toda la familia.

Actividad disponible entre: 12:00 p.m. – 3:00 p.m.
Lugar: Hall de Yawa.
Entrada libre, sin inscripción.

Concierto Infantil con el Frailejón Ernesto Pérez
“Salvando los Páramos
El héroe ambiental de Colombia llega al Planetario para conversar con los niños y terminar en una coreografía especial con su canción.

Horario: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Planetario Yawa
AFORO COMPLETO

Domingo de cine en el Planetario YAWA: Este domingo, el domo de YAWA se convierte en una gran sala de cine para celebrar el talento local, las narrativas del Pacífico y los documentales que nos invitan a cuidar nuestro territorio.

Proyecciones de Animá Vé! y Fincali:
9:00 a.m. – 10:00 a.m. Muestra Talento Local – Cortometrajes y series creadas y producidas por talento caleño, para toda la familia.
10:00 a.m. – 11:15 a.m. Muestra Narrativas Regionales – Historias reales y fantásticas que exaltan la biodiversidad de nuestro Pacífico.
12:00 m. – 1:15 p.m. Muestra Documental Nacional – Cortos que celebran aves, ríos, selvas y mares de Colombia, visibilizando las amenazas que enfrentan las comunidades que los habitan.

Lugar: Planetario Yawa
Inscríbete aquí: https://forms.gle/Xr6vUXFp9MYny8d2A


Transversal a nuestra agenda principal, tendremos una actividad especial con realidad aumentada para toda la familia, donde niños y niñas podrán pintar aves endémicas del Valle del Cauca, escanear sus dibujos y verlos proyectados en pantalla mientras cobran vida y vuelan.

  • Horarios disponibles: 9:30 a.m. | 1:30 p.m. | 3:30 p.m. | 7:30 p.m.
  • Lugar: Hall de YAWA.
  • Esta es una actividad gratuita y de acceso libre. No requiere inscripción, puedes disfrutarla antes de una función o si solo quieres pasar a vivir la experiencia.

Así que, ahora que conoces toda la agenda de la Semana de la Biodiversidad, te invitamos a inscribirte gratis en cada uno de los eventos, y también disfrutar de nuestra programación habitual, que del 1 al 5 de octubre contará con promoción especial de 2×1.

Además, estas funciones traerán regalos sorpresa: la proyección de cortometrajes creados, escritos y producidos por talento caleño, con historias sobre biodiversidad pensadas especialmente para el público infantil. Esta iniciativa es posible gracias a nuestra alianza con Animá, vé.

¡Vení y parchate en YAWA durante la Semana de la Biodiversidad!
Inscríbete y asegura tu cupo — ¡los cupos son limitados!

Publicaciones Similares