YAWA
da un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema audiovisual y tecnológico de la región con la clausura de su primera cohorte de formación en producción de contenidos de captura de movimiento digital y contenidos 360, celebrada en la Sala MOCAP, el laboratorio tecnológico y el Planetario de YAWA
. En este curso participaron 34 jóvenes, con talento y creatividad, provenientes del sector audiovisual y cinematográfico de Cali, quienes han transformado ideas en experiencias inmersivas que marcan un antes y un después para la industria creativa local.
“Este curso incluyó tres módulos: manejo y creación de contenido para el domo, así como operación y producción en MOCAP. En la Sala MOCAP, los estudiantes dedicaron la primera semana a aprender el funcionamiento completo del equipo, desde la calibración de cámaras hasta la captura de movimiento de personajes y la animación 3D,” explicó José David Zafrá, gestor de la Sala MOCAP y Chromakey.
La experiencia contó con la colaboración de dos bailarines profesionales, dirigidos por Eugenio Gómez y Rubén Olvera, en un simulacro de producción real. La proyección de los resultados se realizó en el domo, donde el trabajo de MOCAP se convirtió en una experiencia 360 que dejó una huella profunda en los participantes.
Este proyecto es el resultado de una colaboración estratégica entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali y la Fundación Biblioteca Departamental, que ha sido esencial para el impulso de la industria audiovisual en Cali. La entrega de incentivos económicos a los ganadores de proyectos destacados fue otro momento significativo de esta clausura, ya que celebra y promueve la creatividad y el talento de los jóvenes, quienes, a través de sus obras, contribuyen a posicionar a Cali como un referente en el ámbito audiovisual tanto a nivel nacional como internacional.
Esta primera cohorte representa un hito en el compromiso de YAWA
con el crecimiento económico y cultural de Cali. Al ofrecer formación de vanguardia y establecer alianzas estratégicas, YAWA
se convierte en un generador de oportunidades para el talento local y en un impulsor clave de la industria creativa y tecnológica en la región.
¡Felicidades a los jóvenes talentos que apuestan por la innovación y el desarrollo de Cali!